Obra “Perlita Tropical y otros cuentos” tuvo su lanzamiento en la Sala Ría

En 2021 “Perlita Tropical y otros cuentos” respondió a la convocatoria Mejor Libro de Literatura Infantil “Penélope frente al mar”, ganando tan importante denominación. Este jueves 21, la obra de la escritora Cecilia Velasco se presentó en Guayaquil, en el marco de Lanfor Abierta, iniciativa de la Biblioteca de las Artes. En la Sala Ría, niños, padres, mediadores de lectura, gestores culturales y público en general disfrutaron de sus historias de cuarentena.

Jornadas culturales, artísticas e intercambio de libros en la Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes

Con la “Clínica de edición de crítica cultural”, a cargo de José Miguel Cabrera, director de UArtes Ediciones, se iniciarán el lunes 18 de abril las actividades de Lanfor Abierta, iniciativa de la Biblioteca de las Artes para fortalecer la lectura, constituyendo punto de encuentro con la comunidad universitaria y el público. Se extenderán hasta el 23, en el Día Internacional del Libro, por cuya celebración se realizan las jornadas.

Biblioteca de las Artes fomenta la lectura con la propuesta Lanfor Abierta, para intercambiar libros

No deshacerse de los libros que se consideren deslucidos y acabados. Ese es el pedido que la Biblioteca de las Artes hace a la comunidad universitaria y al público en general; se trata de un programa piloto para fomentar la lectura, animando a dar la obra que ya no se necesita a quien puede darle aún valor. La propuesta de intercambio se denomina Lanfor Abierta y se podrá realizar del 18 al 23 de abril.

Donación de libros de partituras de autoras nacionales propician diálogos; organizan la Biblioteca y el grupo PME

Los libros de partituras de las autoras ecuatorianas Inés Jijón, Aurora Román y Blanca Layana estarán a disposición de los estudiantes y docentes de la UArtes. Esto gracias a un proceso de donación que las compositoras y/o sus herederos realizan con la Biblioteca de las Artes y por lo cual con el Grupo de Investigación Patrimonio Musical Ecuatoriano (PME), mediador de la entrega, se han organizado diálogos.

“Poéticas de lo cotidiano”, propuesta literaria de la Biblioteca de las Artes

Con el propósito de ofrecer espacios de aproximación al ámbito literario, la Biblioteca de las Artes viene desarrollando programas, cursos y talleres dirigidos no solo a su comunidad lectora, sino al público en general ávido por conocer más sobre las obras y la vida de destacados autores. “Poéticas de lo cotidiano: Escritoras ecuatorianas del siglo XX” es una de sus propuestas.

Biblioteca recibe en donación serie “La canción patrimonial ecuatoriana”; autor ofrece conferencia

La colección, entregada al repositorio de la Universidad de las Artes en formato PDF, consta de tres libros de la autoría del compositor y docente quiteño MSc. Luis Dimitrov Rodríguez Pazmiño. Sus títulos son: “Las texturas en la canción patrimonial ecuatoriana”, “La morfología de la canción patrimonial ecuatoriana” y “La armonía en la canción patrimonial ecuatoriana”; fueron editados en el 2021.