Skip to content
Biblioteca de las Artes

Biblioteca de las Artes

Biblioteca de estantería abierta de Guayaquil, parte de la Universidad de las Artes

  • Inicio
  • Descúbrenos
    • Áreas de Lectura
    • Archivo El Telégrafo
    • ría
      • ría en línea
      • Librería Infantil FCE
    • Galería 4ta PARED
    • Galerías de Cristal
    • Terraza
  • Agenda
  • Recursos Digitales
  • Lectura e Investigación
    • Catálogo
    • Fondos y colecciones
    • Reserva de espacios
    • CEAT
  • Biblioteca
    • Somos
    • Horarios de atención
    • Historia
    • Convenios
    • Políticas y Procedimientos
    • Convocatorias
    • Preguntas Frecuentes
    • Noticias

Protocolo para la reapertura

Nuestra medidas de bioseguridad para recibirte.
Conócelas

Aprovecha el tiempo en casa

Conoce los recursos digitales que tenemos para ti.
Ingresa

Galería 4ta Pared

Plataforma expositiva de prácticas artísticas contemporáneasMira nuestra propuesta

Librería Infantil FCE

Libros para niños y niñasRevisa el catálogo

Ría – Área Infantil

Un espacio lúdico–educativo para niños y niñasMira nuestras actividades

Atendemos los lunes de 08h00 a 17h00, martes a viernes de 08h00 a 19h00 y sábados de 9h00 a 17h00

Biblioteca en Casa

ría en línea

Mientras te quedas en casa, te damos algunas opciones para que ría te siga acompañando.

Muestras en las Galerías de Cristal

Las Exposiciones que se han montado en el espacio más nuevo de la Biblioteca de las Artes.

Exposiciones en 4ta Pared

Muestras y exposiciones que se han montado en la galería desde su inauguración.

Búsqueda de publicaciones

Encuentra en nuestras colecciones el título que quieres leer.
Buscar

Noticias

Niñas, niños y jóvenes “exploradores” de la Misión Alianza de Noruega en Ecuador recorren guiados la UArtes

noviembre 4,2022

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional con Misión Alianza de Noruega en Ecuador, la Universidad de las Artes contribuyó a la realización de la programación “Exploradores: Arte para Aprender”, concebida con el propósito de beneficiar a 2.100 niños, niñas y jóvenes de distintas unidades educativas de sectores altamente vulnerables del Noroeste de Guayaquil.

Programa del CEAT para reforzar lecto escritura en campus virtual de UArtes

octubre 24,2022

Cada semestre, el CEAT pone sus tutorías y talleres de acompañamiento a disposición de la comunidad UArtes. Estos servicios tienen como objetivo fomentar conocimientos y destrezas sobre la escritura académica en el contexto de las artes, son diseñados e implementados por pasantes preprofesionales, quienes desarrollan contenido y materiales para un mejor entendimiento sobre las reglas y estrategias para escribir académicamente bien.

Equipo de talleristas del CEAT, listo para acompañar a la comunidad estudiantil en este Semestre B

octubre 12,2022

El mayor propósito del Centro de Escritura Académica y Traducciones de la UArtes es vincularse con toda la comunidad estudiantil como una herramienta que direccione sus ideas hacia la realización de documentos de calidad, con el conjunto de normas y estándares de citación, redacción y ortografía. Para este semestre propone tres talleres. Sus puertas están abiertas para toda la comunidad universidad.

Nuevamente abrimos nuestras puertas

Esperamos que nos visites. Juntos nos cuidamos siguiendo nuestro protocolo de bioseguridad. Si prefieres, también puedes escribirnos antes.
Escríbenos a nuestro Whatsapp

Contáctanos

Pichincha y Aguirre, esquina
Teléfono: +593.4.2590700 ext. 720
Email: biblioteca@uartes.edu.ec

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes: 08h00 a 17h00
Martes a viernes: 08h00 a 19h00
Sábado: 9h00 a 17h00

Diariamente cerramos de 13h00 a 14h00 para realizar la limpieza de los espacios e insumos del edificio..

ENLACES RÁPIDOS

  • Catálogo
  • Recursos digitales
  • Aplicación móvil
  • Universidad de las Artes
WordPress Theme : The 100 by 8Degree Themes

2019 © Universidad de las Artes