Desde el 28 de diciembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2022, la Biblioteca de las Artes ofrecerá atención en nuevos horarios, esto debido a las disposiciones de las autoridades por la COVID-19.
Mediante un comunicado, se indicó que la Biblioteca de las Artes en general atenderá de lunes a sábado, desde las 08:00 hasta las 13:00 y desde las 14:00 hasta las 17:00. En los mismos horarios, pero de martes a sábado, brindará sus servicios el Archivo El Telégrafo. En ambos espacios, observando los aforos y cumpliendo con las medidas de bioseguridad pertinentes.
La Sala Ría, espacio para la creación y educación en artes para niñas, niños y adolescentes, tendrá solo actividades en modalidad virtual.

Programación online de la Sala Ría
Acorde a lo programado hasta el momento, Ana María González, directora de Ría, indicó que los martes 4 y 11 de enero de 2022 tendrán lugar en la virtualidad divertidos ejercicios de canto. Dirigidos a niñas y niños de 8 a 12 años, estos se desarrollarán desde las 15:00 hasta las 16:00.
Este miércoles 29 de diciembre y los próximos 5 y 12 de enero, estarán dedicados desde las 15:00 hasta las 16:00 a las “Historias del arte”. Se invita a participar a niños de 7 a 12 años. “Es un espacio donde nos reunimos a contar historias y conversar sobre arte”, indicó González.
Añadió que los viernes 7 y 14 de enero se realizarán sesiones para ver y contar historias con niñas y niños de 7 a 12 años. El espacio, denominado “Contamos los viernes”, es de 15:00 a 16:00.
Para los sábados 8 y 15 de enero, de 10:00 a 11:00, se propone el taller “Construcción de instrumentos caseros”. En la actividad participará personal de la Sala Ría y estudiantes de la carrera de Música y Literatura de la Universidad de las Artes, señaló González y destacó el interés por continuar en contacto con las y los usuarios de Ría. “Esta es, por ahora, la mejor forma de hacerlo para cuidar la salud. Estamos seguros de que muchos van a aprovechar el contacto con personas que estudian para ser artistas profesionales en las artes e intercambiar conocimientos con ellos”.
Todas las inscripciones para participar de las actividades online que propone la Sala Ría se pueden realizar en: https://forms.office.com/r/t0cYsDfQai