4ta Pared
Galería 4TA PARED

Plataforma expositiva de prácticas artísticas contemporáneas

4ta Pared
Librería Infantil FCE

Libros para niños y niñas

4ta Pared
Ría - Área Infantil

Un espacio lúdico–educativo para niños y niñas

previous arrow
next arrow

Atendemos los lunes de 08h00 a 17h00, martes a viernes de 08h00 a 19h00 y sábados de 9h00 a 17h00.

Biblioteca en casa

ría en línea

Mientras te quedas en casa, te damos algunas opciones para que ría te siga acompañando.

Muestras en las Galerías de Cristal

Las Exposiciones que se han montado en el espacio más nuevo de la Biblioteca de las Artes.

Exposiciones en 4ta Pared

Muestras y exposiciones que se han montado en la galería desde su inauguración.

Búsqueda de publicaciones

Encuentra en nuestras colecciones el título que quieres leer.

Noticias

Derechos de trabajadoras remuneradas del hogar centró evento de la Biblioteca de las Artes y la Dirección de la Mujer municipal

Reconocer, visibilizar y reafirmar la importancia del trabajo de miles de mujeres que sostienen el bienestar de muchas familias en nuestra sociedad. Con ese fin, la Biblioteca de las Artes y la Dirección General de la Mujer del Municipio organizaron el diálogo “Voces del cuidado: Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar”. Lo presidieron el rector William Herrera y la titular de la unidad municipal mencionada, Paulina Castillo.

El intercambio de libros y las actividades de Lanfor Abierta, en este 2025 su IV edición

La recepción de libros para intercambio que la Biblioteca de las Artes inició el pasado 17 de marzo y mantendrá hasta el 17 de abril próximo es una de las actividades que realiza en el marco de la IV edición de Lanfor Abierta, una iniciativa que surgió en 2022 para fortalecer la lectura y constituirse en punto de encuentro con la comunidad de la UArtes y el público en general. Se efectúa en conmemoración al Día Internacional del Libro y en este año será del 23 al 26 de abril.

“Alas de papel: sueños en cuerpo y letras”

Un recorrido por la Biblioteca de las Artes de las niñas de la Casa Hogar Perpetuo Socorro y de la Casa Hogar Chambers marcó el inicio de la actividad “Alas de papel: sueños en cuerpo y letras”, proyecto que lleva adelante la alumnus Esmeralda Muñoz y que el repositorio de la Universidad de las Artes realizó conjuntamente con la Dirección General de la Mujer del Municipio de Guayaquil, donde la graduada de posgrado está al frente de la jefatura de Estudios y Cooperación. Hubo intervenciones lúdicas y dos charlas.

Nuestras puertas están abiertas

Ven y conoce la Biblioteca de las Artes, esperamos tu visita. También puedes escribirnos a nuestro correo institucional biblioteca@uartes.edu.ec para coordinar el uso de nuestros espacios abiertos a la comunidad. Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de nuestras actividades académicas, lúdicas y artísticas para todas las edades.