Biblioteca de las Artes celebra su primer aniversario

Inaugurado y abierto al público el 16 de enero del 2019, el repositorio que la Universidad de las Artes pone a disposición de Guayaquil tendrá, además, muestras, conciertos, obras de teatro y lanzamiento de libros.

El Fondo de Cultura Económica y sus librerías en la Sala Ría y MZ14

El 19 de julio del 2018 la Universidad de las Artes y el Fondo de Cultura Económica firmaron un Convenio de Cooperación lnterinstitucional, con el propósito de establecer bases para generar actividades académicas, artísticas, culturales, de difusión y vínculo con la comunidad, de interés mutuo y dirigidas a la consecución de objetivos de ambas instituciones.

“Alexander, el curioso explorador” dio inicio a Interactitos

La temática del Encuentro Infantil de Arte es la ecología. Se inaugura hoy, a las 15h00, y extenderá hasta el domingo 17 de noviembre. Habrá actividades de artes escénicas, pintura, literatura, cine y música. El grupo colombiano Un Bosque Encantado ofrecerá conciertos. Para ingresar hay que llevar una botella para reciclar y un libro para donar a la biblioteca ambulante de Monte Sinaí.

Las propuestas de Tambo de Lectura en Ría

En el espaciode creación y educación en artes para niñas y niños de la Biblioteca de las Artes, Tambo Lector impulsa actividades para promover y lograr que niñas, niños, jóvenes y comunidad en general se acerquen a la lectura.

Abierta en Ría la librería Rita Lecumberri del FCE

Atiende de martes a domingo. Se pueden encontrar publicaciones dirigidas a lectores desde los 4 hasta los 14 años. En su mayoría pertenecen a la editorial Fondo de Cultura Económica, que nació en México, pero también hay de sellos nacionales, como El Conejo, Eskeletra y Libresa.

Archivomancia

Una relectura del Archivo Histórico del diario El Telégrafo, resultado del trabajo de investigación realizado por el artista José Luis Jácome Guerrero.