Noticias

Experimentos y actividades interactivas llevó “¡Ajá! Parque de la Ciencia” de la Espol a encuentro con niños y niñas en Ría

En el V Encuentro de Niños y Niñas en las Artes hubo espacio para los experimentos y actividades interactivas de matemáticas, física e ingeniería. Fue la propuesta con la que intervino en la segunda jornada de la cita el grupo de “¡Ajá! Parque de la Ciencia”, que surgió en 2005 e integran profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol). Se trata de un programa de educación no formal en ciencias.

El modelo educativo de la nueva carrera UArtes; docentes y vicerrector dialogaron sobre la Educación Artística Intercultural

Educación Artística Intercultural es la nueva carrera de la Escuela de Literatura de la UArtes y su modelo educativo fue el tema del conversatorio que se desarrolló en el V Encuentro de Niños y Niñas en las Artes, el pasado 5 de junio. Se dialogó de objetivos, malla curricular, perfil del estudiante y ámbitos en que puede desempeñarse el egresado una vez concluida la preparación académica de pregrado.

Directores de proyectos de vinculación de la UArtes compartieron experiencias del trabajo con las infancias en comunidades

“El trabajo con las infancias en las comunidades: Experiencias y aprendizajes después de la pandemia” fue el tema que abordaron la alumnus Altaira Rojas y los docentes Byron Cevallos, Jorge Tigrero, Luis Páez y Marcelo Leyton, responsables de los proyectos de vinculación con la sociedad que se ejecutan en territorio y en la UArtes. El diálogo fue parte de la V edición del Encuentro de Niños y Niñas en las Artes.

UArtes firma convenio de cooperación con Fundación Teatro Experimental Guayaquil

Un convenio de cooperación interinstitucional firmó la UArtes con la Fundación Teatro Experimental Guayaquil en la jornada inaugural de la V edición del Encuentro de Niños y Niñas en las Artes realizada hoy en la Sala Ría. Intervinieron en la suscripción el rector William Herrera y la presidenta de la organización, Marina Salvarezza, quien expresó que el trabajo conjunto era posible porque “tenemos una misma idea, sentimiento y corazón”.

Trabajo de la UArtes con niños, niñas y jóvenes es uno de los ejes fundamentales en nuestra vinculación con la sociedad

Los estudiantes de noveno de básica de la Unidad Educativa Batalla de Tarqui fueron los primeros en arribar con sus maestros a la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes para participar la mañana de hoy, 5 de junio, en la primera de cuatro jornadas del V Encuentro de Niños y Niñas en las Artes, que concluirá el sábado 8. Fue la apertura de una cita en cuya programaron hay charlas, conversatorios, talleres y conciertos.

Niños y niñas tendrán su V encuentro con las artes; del 5 al 8 de junio en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes

El Encuentro de Niños y Niñas en las Artes llega este 2024 a su quinta edición. Sus actividades se desarrollarán desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 de junio en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes, su organizadora. Constan en su programación charlas, conversatorios, talleres sobre biodiversidad y lectura perfomática, cineforo, presentaciones, actividades artísticas y conciertos.