Experimentos y actividades interactivas llevó “¡Ajá! Parque de la Ciencia” de la Espol a encuentro con niños y niñas en Ría
En el V Encuentro de Niños y Niñas en las Artes hubo espacio para los experimentos y actividades interactivas de matemáticas, física e ingeniería. Fue la propuesta con la que intervino en la segunda jornada de la cita –hoy, 6 de junio– el grupo de “¡Ajá! Parque de la Ciencia”, que surgió en 2005 e integran profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
El máster Germán Granados, la economista Carla Hernández y el ingeniero Andrés Cruz brindaron a la audiencia durante aproximadamente una hora un Show de Ciencias, como denominan a la presentación educativa y entretenida que proponen y que consiste en una serie de demostraciones prácticas para comunicar conceptos científicos de manera accesible y atractiva.
La economista Hernández señala que “¡Ajá! Parque de la Ciencia” es un programa de educación no formal en ciencias de la Espol, cuyo objetivo principal es desarrollar el espíritu crítico de los jóvenes y niños mediante la práctica reveladora de la búsqueda y el descubrimiento, de la participación interactiva y del contacto físico directo con objetos y fenómenos. Promover las ciencias mediante la participación de niños y jóvenes en cada uno de los desafíos que se plantean.
Dirigido por la máster Jennifer Avilés, el programa pretende que los jóvenes aprendan jugando, que se atrevan a indagar por su propia cuenta, probando, cometiendo errores, rectificando… Que se expongan a experimentar el «momento ajá», que se produce cuando, de manera súbita en sus mentes y sin ayuda de otras personas, las explicaciones empiezan a surgir claras, al punto de poder sentirlas, saborearlas y disfrutarlas, agregó.
Es al explicar ese gozo intelectual que ganan confianza en sí mismos y enamoren de la ciencia. “Aún si un joven decide no convertirse en científico, de todas maneras, aprende a valorar la belleza del conocimiento científico, se expone al método científico y siente las bases para generar opinión científica”.
“¡Ajá! Parque de la Ciencia” ofrece una variedad de servicios para el público en general, citó Hernández, reiterando que el objetivo es promover la divulgación científica, la educación y la vinculación con la comunidad. Algunos de los servicios que ofrece el programa incluyen exhibiciones interactivas, para lo cual cuentan con un lugar para visitantes donde pueden interactuar con exhibits relacionadas con ciencias; talleres y cursos STEAM, así como eventos y espectáculos itinerantes.