¿Cómo hablar con las niñas y niños de la discriminación?

Cuento “En un mismo barco”

Trabajemos juntos para salir adelante, estamos todos en un mismo barco.
Cuento “Yo no soy un conejo”

Te traemos este hermoso cuento infantil para que lo disfrutes donde quieras.
Cuento “Olivia y su banda”

Ana María González, coordinadora de Ría, nos cuenta uno de los cuentos favoritos del Fondo De Cultura Económica del Ecuador. Ahora cuéntanos tú, ¿qué instrumento te gusta tocar?
Cuento “Martín y la luna”

¿Qué son los colectivos de arte? Este martes de historias muy especial en Ría conversamos sobre el trabajo en equipo.
Cuento “¡Ves al revés!”

En RÍA · Espacio de Creación y Educación en Artes con niñas y niños, seguimos aprendiendo de nuestros amigos los murciélagos y sus formas de ver el mundo.
Charla virtual “Publicaciones digitales y necesidades informativas en Bibliotecas Universitarias”

La Biblioteca de las Artes en conjunto con el Grupo Difusión Científica (México), brindará el próximo 19 de octubre la charla virtual: “Publicaciones digitales y necesidades informativas en Bibliotecas Universitarias”.
“Preservación digital de bibliotecas y archivos”, webinar organizado por la Biblioteca de las Artes

La videoconferencia será este 5 de octubre, a las 15:30. La instructora Esther Jeria abordará, entre otros temas, el rol protagónico de las bibliotecas universitarias en la presentación digital de la información.
Las librerías del FCE ubicadas en la UArtes mantienen la venta de libros a domicilio

“La emergencia sanitaria nos ha permitido repensar el servicio que estábamos ofreciendo como librería y centro cultural; vimos la necesidad de renovarnos e implementar una tienda en línea para que el público pueda comprar nuestros libros de manera más ágil y segura”
Librerías del FCE, ubicadas en la UArtes, con promociones de libros y entregas a domicilio

Durante este tiempo de confinamiento, debido a la pandemia del COVID-19, las librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE): Rita Lecumberri y Miguel Donoso Pareja, ubicadas en la Biblioteca de las Artes y el Centro de Producción e Innovación MZ14, de la Universidad de las Artes, se han mantenido activas y prestas para atender al público.