Programa del CEAT para reforzar lecto escritura en campus virtual de UArtes

Cada semestre, el CEAT pone sus tutorías y talleres de acompañamiento a disposición de la comunidad UArtes. Estos servicios tienen como objetivo fomentar conocimientos y destrezas sobre la escritura académica en el contexto de las artes, son diseñados e implementados por pasantes preprofesionales, quienes desarrollan contenido y materiales para un mejor entendimiento sobre las reglas y estrategias para escribir académicamente bien.

Biblioteca de las Artes recibe nuevas donaciones de libros y publicaciones

A 3.108 se incrementa el número de libros y otras publicaciones que, en calidad de donación, ha recibido la Biblioteca de las Artes. Estas, de variados contenido y temáticas, provienen de instituciones públicas, escritores, historiadores y docentes de la Universidad de las Artes. Figuran, entre otros, Raúl Vallejo con 2.101 ejemplares: 2.001 corresponden a libros, folletos y catálogos, 81 son revistas y los 19 restantes CDs y DVDs.

Estudiantes asistieron a talleres CEAT de escritura académica y tutorías con docente, escritor y editor Raúl Serrano

Invitado por la Dirección de Acompañamiento al Éxito Académico, el docente, escritor y editor Raúl Serrano Sánchez dictó talleres de escritura académica y tutorías de tesis a nuestros estudiantes. El CEAT presidió la actividad, la cual realzó la necesidad de acompañar al alumnado de las distintas carreras en el plan y desarrollo de su trabajo para titularse. Para el siguiente semestre ya se programan nuevos talleres.

El exitoso encuentro de los niñxs con las artes afianzó el vínculo con la comunidad

Conciertos, teatro, proyecciones fílmicas, conversaciones de niñxs, talleres de danza y de afiches, espectáculo de mediación lectora y recorridos por la Biblioteca de las Artes fueron algunas de las actividades que se desarrollaron los pasados 9, 10 y 11 de junio en el tercer encuentro que niñas y niños mantuvieron en la Sala Ría con la Universidad de las Artes, el cual no solo resultó exitoso por la masiva concurrencia de los protagonistas de la cita, sino porque se formalizaron relacionamientos de vinculación con la comunidad. Esto por la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la UArtes y la Fundación Huancavilca.

La experiencia de ser tallerista del Centro de Escritura Académica y Traducción (CEAT) de la UArtes

Creado con el fin de brindar guía y acompañamiento hacia una escritura académica adecuada, que asegure el éxito de los estudiantes, el CEAT de la Universidad de las Artes comparte con InfoUArtes detalles de cómo ha sido el desarrollo de su proceso de adaptación de la virtualidad a la presencialidad y de cómo han venido brindado sus servicios a la comunidad en este primer parcial.

Graduados de la Escuela de Literatura, activos en Picnic Literario, propuesta quincenal que se mantiene y renueva

Con una frecuencia quincenal, y teniendo como sede la Terraza de la Biblioteca de las Artes, el Picnic Literario constituye un espacio de integración para diversos encuentros con las narrativas. Los graduados de la carrera de Literatura son quienes se encuentran activos en la actividad. La próxima sesión será el 9 de junio con el tema: La cartografía de Buenos Aires en la novela “La ciudad invencible”, de Fernanda Trías.

Niñas, niños y adolescentes vivirán un encuentro de tres días con la UArtes

Un encuentro de niñas, niños y adolescentes con la Universidad de las Artes se desarrollará los días 9, 10 y 11 de junio. La jornada es la que anualmente realiza Vinculación con la Comunidad de la UArtes y que en este año será por primera vez presencial (en 2020 y 2021 virtual debido a la pandemia). Constan actividades como lectura de cuentos, visitas guiadas, talleres de magia y carteles, una franja de cine, un concierto de rock y una asamblea.

CES analiza con IES del país reformas al Reglamento de Régimen Académico en temas relacionados a carreras de artes

Para analizar el proyecto de reforma del Reglamento de Régimen Académico en temas relacionados a las carreras de artes, el Dr. Pablo Beltrán Ayala, presidente del CES, se reunió con autoridades de IES del país especializadas en ese ámbito. Nuestro rector, Dr. William Herrera, señaló como positiva la cita, pues fueron acogidas las propuestas de la UArtes y de otras instituciones con oferta académica en artes.