El exitoso encuentro de los niñxs con las artes afianzó el vínculo con la comunidad

Conciertos, teatro, proyecciones fílmicas, conversaciones de niñxs, talleres de danza y de afiches, espectáculo de mediación lectora y recorridos por la Biblioteca de las Artes fueron algunas de las actividades que se desarrollaron los pasados 9, 10 y 11 de junio en el tercer encuentro que niñas y niños mantuvieron en la Sala Ría con la Universidad de las Artes, el cual no solo resultó exitoso por la masiva concurrencia de los protagonistas de la cita, sino porque se formalizaron relacionamientos de vinculación con la comunidad. Esto por la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la UArtes y la Fundación Huancavilca.

La Batukada Severo Parche, de Nobol, brindó clase demostrativa en Sala Ría

Integrada por niños y adolescentes, la Batukada Severo Parche brindó una clase demostrativa en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes. Su participación se dio en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional que la Universidad de las Artes mantiene con la Prefectura del Guayas, puesto que el proceso de formación musical de los integrantes de la agrupación noboleña es parte de su programa “Guayas, Pueblos de Colores”.

287 libros se intercambiaron en Lanfor Abierta, que en 6 días de actividades tuvo presencia de cientos de usuarios

Doscientos ochenta y siete libros se intercambiaron en la Biblioteca de las Artes durante la Lanfor Abierta, iniciativa del repositorio de la UArtes para incentivar y fomentar la lectura. Se realizó del 18 al 23 de abril con numerosas actividades a las que asistieron 250 usuarios. Entre estas, siete talleres, dos conferencias, una charla, lanzamientos de libros y lectura de cuentos, un concierto y una clase magistral.

Obra “Perlita Tropical y otros cuentos” tuvo su lanzamiento en la Sala Ría

En 2021 “Perlita Tropical y otros cuentos” respondió a la convocatoria Mejor Libro de Literatura Infantil “Penélope frente al mar”, ganando tan importante denominación. Este jueves 21, la obra de la escritora Cecilia Velasco se presentó en Guayaquil, en el marco de Lanfor Abierta, iniciativa de la Biblioteca de las Artes. En la Sala Ría, niños, padres, mediadores de lectura, gestores culturales y público en general disfrutaron de sus historias de cuarentena.

Cantautora Jenny Villafuerte brindó concierto de varios géneros y lecturas en la Biblioteca de las Artes

La cantautora y docente de la Universidad de las Artes Jenny Villafuerte se presentó este martes 19 de abril, en el marco de Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes. Acompañada por el percusionista Javier León y la estudiante de la EAS Andrea Cedeño, ella compartió varios temas de su autoría en géneros variados. El suyo fue un concierto de muchas lecturas.

Más de 60 libros intercambiados en primeras horas de Lanfor Abierta, iniciativa para fomentar la lectura

La Biblioteca de las Artes inauguró ayer, lunes 18 de abril de 2022, la iniciativa Lanfor Abierta, que hasta este sábado 23 tendrá actividades con las que se busca fomentar la lectura e impulsar el arte y la cultura. El intercambio de libros es una de las propuestas que se ha programado. Desde su apertura hasta este mediodía se han recibido y entregado más de 60 libros.

Jornadas culturales, artísticas e intercambio de libros en la Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes

Con la “Clínica de edición de crítica cultural”, a cargo de José Miguel Cabrera, director de UArtes Ediciones, se iniciarán el lunes 18 de abril las actividades de Lanfor Abierta, iniciativa de la Biblioteca de las Artes para fortalecer la lectura, constituyendo punto de encuentro con la comunidad universitaria y el público. Se extenderán hasta el 23, en el Día Internacional del Libro, por cuya celebración se realizan las jornadas.

Biblioteca de las Artes fomenta la lectura con la propuesta Lanfor Abierta, para intercambiar libros

No deshacerse de los libros que se consideren deslucidos y acabados. Ese es el pedido que la Biblioteca de las Artes hace a la comunidad universitaria y al público en general; se trata de un programa piloto para fomentar la lectura, animando a dar la obra que ya no se necesita a quien puede darle aún valor. La propuesta de intercambio se denomina Lanfor Abierta y se podrá realizar del 18 al 23 de abril.