Contribución de la IA en procesos creativos debe ser como herramienta para que la obra pueda registrarse

Si la contribución de la Inteligencia Artificial (IA) es utilizada como herramienta para la creación humana puede la obra resultante ser registrada. Esta y otras reflexiones hizo el abogado Flavio Arosemena en la charla que dictó en la Semana Cultural de Lanfor Abierta, que por el Día Internacional del Libro organizó la Biblioteca de las Artes. Se tituló “Inteligencia Artificial y el derecho de autor”.

Biblioteca de las Artes celebra cinco años con la exposición “Comunidad UArtes”; estará en Galería 4ta Pared

Con la inauguración de la muestra “Comunidad UArtes”, que abarca los resultados de la convocatoria a un concurso de fotografía interno que propuso la Biblioteca de las Artes en 2023, y una detallada selección de imágenes del Archivo El Telégrafo, el repositorio de la UArtes celebra cinco años de vida. Se abrirá este 26 de abril en la Galería 4ta Pared tras una ceremonia de aniversario.

Feria de Prácticas Pre-Profesionales

Treinta es la cantidad de horas mínimas a realizar durante las Prácticas Pre-Profesionales Laborales, siendo el tope máximo 240 horas. Los estudiantes de la Universidad de las Artes deberán cumplirlas previo a la obtención de su licenciatura, así como las horas de servicio comunitario que son 96 y que sumándolas hacen un total de 336 horas de PPP. Estas son algunas de las apreciaciones que fueron compartidas en la feria que la Jefatura de Prácticas Pre-Profesionales realizó ayer y hoy en la 3ra edición de Lanfor Abierta.

Charlas y talleres dieron inicio a la 3ra edición de una Lanfor Abierta inclusiva

La inclusión es la temática de la edición de este año de Lanfor Abierta, actividad que la Biblioteca de las Artes organiza por el Día Internacional del Libro y que arrancó este martes 23 de abril con la charla y presentación de la “App Braile Tecnológico, Accesible e Inclusivo” creada por el artista ecuatoriano Lalinchi, dos talleres de fanzines y un tercero dedicado al medioambiente. También se realizó la Feria de Prácticas PreProfesionales.

Intercambio de libros en el primer día de cuatro jornadas de Lanfor Abierta

Eran las 09:00 de este martes 23 de abril cuando la Biblioteca de las Artes dio inicio al intercambio de libros y el espacio destinado, en el primer piso del repositorio de la UArtes, fue asiduamente visitado por un público ávido por dejar publicaciones y hallar entre los estantes y mesas habilitados una publicación de interés. Pasado el mediodía de la primera de cuatro jornadas de Lanfor Abierta, el registro de las obras que se dejaron y escogieron superó la treintena.

Artista Lalinchi, en Lanfor Abierta con charla y presentación de plataforma web inclusiva, regleta y manual Braille

En la charla “App Braile Tecnológico, Accesible e Inclusivo” que dará este martes 23 de abril en la Biblioteca de las Artes, el artista ecuatoriano Lalinchi hará también el lanzamiento de una plataforma web inclusiva, de la regleta Braille y del “Manual de Lectura y Escritura Braille”. Antes presentó el libro “Guía Táctil Abecedario Braille – Estrategias de Aprendizaje”. La actividad es parte de las jornadas de Lanfor Abierta.

El libro en sus diferentes formatos en los talleres y charlas de Lanfor Abierta

La agenda de la Semana Cultural de Lanfor Abierta gira en torno al libro en sus diferentes formatos. Por esa razón, la Biblioteca de las Artes ha organizado para su tercera edición –que será del 23 al 26 de abril– charlas, conferencias y talleres, como el de fanzine, de “Sistema de lectoescritura Braille” y “Gestiona tu biblioteca comunitaria”. Habrá también, entre otras actividades, la presentación del libro colectivo cartonero KaribuLeo.

Mujeres Poetas Internacional tuvo su festival en la Biblioteca de las Artes; nuestros estudiantes participaron

Composiciones de jazz y lectura y declamaciones de poemas escritos por estudiantes y graduados UArtes, así como por el público y la presentadora de “Grito de Mujer 2024”, dieron el marco al Festival de Poesía 2024 que Mujeres Poetas Internacional (MPI) organizó en la Biblioteca de las Artes. Santa Murillo, integrante del movimiento, dijo que la actividad se desarrollaba en apoyo a la no violencia en contra de la mujer.

Jornada cultural de la 3era edición de Lanfor Abierta del 23 al 26 de abril

La iniciativa de Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes surgió en 2022 para fortalecer la lectura y constituirse en un punto de encuentro con la comunidad de la Universidad de las Artes y el público en general. En este 2024 llega a su tercera edición con actividades de variada temática, las cuales arrancarán el martes 23 de abril, en el Día Internacional del Libro por cuya conmemoración justamente se realizará la jornada cultural y artística, y concluirán el viernes 26.

En campaña de lectura, Biblioteca de las Artes propone cuentos a domicilio

¿Te gustaría leer cuentos en casa con nuestro fondo digital EBSCO? La pregunta con tintes de invitación que hace en Facebook e Instagram la Biblioteca de las Artes se presenta como una gran oportunidad para que niños y niñas puedan disfrutar estando en casa de lecturas que incentivarán su creatividad y contribuirán al conocimiento. “Cuentos a domicilio con la Ría” es parte de la campaña de lectura que impulsa el repositorio de la UArtes.