5 propuestas desde el Voluntariado Alumni para talleres de la Biblioteca de las Artes, dirigidos a niños, niñas y adolescentes

Cinco son los graduados de la Universidad de las Artes que respondieron a la convocatoria Voluntariado Alumni que lanzó la Biblioteca de las Artes, a fin de que presentaran propuestas de talleres dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Con frecuencia de una y dos veces a la semana, incluyendo el día sábado, los talleres se enmarcan en el periodo vacacional del régimen Costa para los educandos.

Para el espacio “Exploradores de cuentos”, club de lectura para niños y niñas que la Sala Ría inauguró en septiembre de 2023, Josselyn Naranjo, graduada en la carrera de Literatura, propuso un taller sabatino de mediación lectora. Desde el pasado 25 de enero, la alumnus congrega los días sábados a niños de 7 años en adelante en la librería infantil Rita Lecumberri del Fondo de Cultura Económica (FCE), ubicada en la Biblioteca de las Artes. Allí, este 22 de febrero, a partir de las 16:00, se desarrollará la cuarta y última sesión de la cita.

También graduado en la Escuela de Literatura de la UArtes, Fernando Garcés Medina, quien artísticamente se da a conocer como “Demian”, es otro de los graduados que decidió participar en la convocatoria Voluntariado Alumni. Dirigido a público de 13 a 16 años, al taller que dictará lo ha titulado “Narrando con imágenes”, tendrá frecuencia semanal –los miércoles a partir de este 19 de febrero, de 15:00 a 17:00– y será su epicentro la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes.

Los alumni Carlos Cando y Jonathan Tacuri arrancarán el mismo día con los talleres que individualmente propusieron en el marco de la convocatoria. Graduado en Literatura en 2021, Cando cristalizará su propuesta a partir del 6 de marzo, se trata de “Empezar mi monografía desde cero”, un taller dirigido a público de 16 años en adelante. Lo impartirá dos veces por semana: los días jueves y viernes, de 11:00 a 13:00, desde la Sala Multifuncional de la Biblioteca de las Artes; concluirá el 5 de abril.

El taller de Jonathan Tacuri, que también iniciará el 6 de marzo, es “Teatro foro sin aforo”, está dirigido a público desde los 17 años en adelante, quienes lo recibirán los martes y jueves, desde las 15:00 hasta las 17:00, en la Sala Multifuncional de la Biblioteca de las Artes.

La graduada Anna Flores, quien obtuvo su Licenciatura en Artes Musicales y Sonoras en 2023, se sumó a las propuestas del Voluntariado Alumni con “Máscaras creativas”, un taller vacacional que, dirigido a niños y niñas con edades entre los 6 y 10 años, iniciará el 7 de marzo y concluirá el 28 del mismo mes. Se desarrollará los días martes y viernes, de 10:00 a 12:00, desde la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes.

Fomentar la colaboración y propiciar el intercambio de ideas

Vale anotar que, desde el 2022 con el inicio de la Convocatoria Alumni, el interés de los graduados y graduadas por llevar a cabo diferentes colaboraciones en la Biblioteca de las Artes incrementó de tal manera que muchos han optado por participar con talleres y conferencias a modo de voluntariado.

“El Voluntariado Alumni es una iniciativa que surge desde la biblioteca con el objetivo de fomentar la colaboración, el intercambio de experiencias y el desarrollo de habilidades entre los egresados de la UArtes y la comunidad en general”, manifestó Soraya Campos, directora de Servicios Bibliotecarios.

Agregó que, en ocasiones anteriores, los egresados han colaborado con la biblioteca impartiendo talleres de forma gratuita. “En esta ocasión quienes participan recibirán un puntaje adicional si deciden aplicar en la próxima convocatoria Alumni 2025, como reconocimiento por su contribución al Voluntariado Alumni”.

Durante el 2024, la Biblioteca de la Universidad de las Artes contó con la participación de varios graduados que dictaron talleres en actividades como Lanfort Abierta, Exploradores de Cuentos, Cronotopías, entre otras. Esta colaboración ha permitido que el repositorio UArtes cuente con una programación cultural de calidad.

El principal objetivo de impulsar de manera permanente convocatorias como Voluntariado Alumni es brindar a los graduados UArtes una plataforma cultural como la Biblioteca de las Artes para que obtengan una experiencia profesional certificada.

“Como un espacio de encuentro y aprendizaje, la Biblioteca de las Artes se convierte en el escenario ideal para el desarrollo de este proyecto, para que los egresados y la comunidad en general se reúnan, compartan y aprendan unos de otros, en un ambiente de respeto”, dijo Campos.

Inscripciones a los talleres en: https://linktr.ee/Biblio.UArtes

Foto: cortesía de Josselyn Naranjo, graduada UArtes en la carrera de Literatura cuyo taller de la convocatoria Voluntariado Alumni fue el primero en iniciar.