El Centro de Escritura Académica y Traducción está conformado por estudiantes y docentes comprometidos con brindar asistencia para desarrollar destrezas de lecto escritura que garanticen el éxito académico de los estudiantes de nuestras carreras. Este centro funciona como espacio de acogida para más visibilizar y enaltecer la escritura, la investigación y la participación académica de nuestros estudiantes de pregrado.

El CEAT opera gracias a dos tipos de actores vinculantes fundamentales para proveer sus servicios – pasantes contribuyentes y docentes de apoyo, ambos pertenecientes a la comunidad UArtes. Cada año, estudiantes con excelentes perfiles pre profesionales postulan como pasantes coordinadores del centro, en articulación con las carreras y otras unidades de acompañamiento y Vinculación con la comunidad. Aprovechando el capital humano vinculado al CEAT, cada semestre se proponen y organizan talleres, cursos y medios de difusión para lograr que el centro se incruste en un programa de acompañamiento al éxito académico.
Como objetivo principal, el CEAT provee servicios de acompañamiento, escritura académica y traducción de textos para la comunidad UArtes. Además, se programan Talleres de Redacción Académica (TAREA) para ser dictados en modalidad virtual o semipresencial, en contacto directo con Escuelas para brindar talleres sobre temas específicos de refuerzo a lo largo de carrera. Desde la traducción, se trabajan textos de español al inglés y viceversa. También se realizan interpretaciones para eventos de la Universidad y se prestan servicios de edición y traducción para la Dirección de Relaciones Internacionales. Finalmente, el CEAT ofrece cursos de práctica de idiomas para administrativos y docentes que quieran mejorar sus habilidades interculturales en inglés, francés o portugués, según la oferta.
Tutores 2022
Docentes

Fernando Intriago
fernando.intriago@uartes.edu.ec

Amaranta Pico
amaranta.pico@uartes.edu.ec

Tomás Rodriguez
tomas.rodriguez@uartes.edu.ec

María Fajardo
maria.fajardo@uartes.edu.ec
Pasantes

Juleysi Rodríguez
juleysi.rodriguez@uartes.edu.ec.ec

Karla Solórzano
karla.solorzano@uartes.edu.ec

Maria José Menéndez
maria.menendez@uartes.edu.ec

Anahí Caiza
anahi.caiza@uartes.edu.ec

Gabriela Núñez
gabriela.nunez@uartes.edu.ec

Sanny Toala
sanny.toala@uartes.edu.ec

Abel Cano
abel.cano@uartes.edu.ec

Nicolás Esparza
nicolas.esparaza@uartes.edu.ec

Piero Gambarrotti
piero.gambarrotti@uartes.edu.ec

Ricky Salazar
ricky.salazar@uartes.edu.ec

Gabriel Valverde
gabriel.valverde@uartes.edu.ec

Mijail Alvarado
mijail.alvarado@uartes.edu.ec

Martín Guzmán
martin.guzman@uartes.edu.ec

El CEAT provee servicios para vinculación con la sociedad. Se trabaja con la Dirección de Formación Continua y con la Ría en Biblioteca para atender las necesidades de escritura, la lingüística, la traducción y los idiomas. Ofrece talleres desde algunos ejes transdisciplinarios, cuyo propósito es permitir a la comunidad mejorar sus habilidades de lecto escritura a partir de distintas actividades artísticas. La modalidad es semipresencial, siempre en organización con la Biblioteca de las Artes o con Formación Continua.
Cualquier inquietud o propuesta, por favor contactar al Jefe del Centro: fernando.intriago@uartes.edu.ec
Recursos
Noticias
La experiencia de ser tallerista del Centro de Escritura Académica y Traducción (CEAT) de la UArtes
Creado con el fin de brindar guía y acompañamiento hacia una escritura académica adecuada, que asegure el éxito de los estudiantes, el CEAT de la Universidad de las Artes comparte con InfoUArtes detalles de cómo ha sido el desarrollo de su proceso de adaptación de la virtualidad a la presencialidad y de cómo han venido…
Con 3 diferentes propuestas el equipo CEAT 2022 arranca período intensivo
El Centro de Escritura Académica y Traducción (CEAT) continúa trabajando por y para la comunidad UArtes. El equipo, dirigido por el docente Fernando Intriago y en diálogo con UA Proyect Kids y la Sala Ría, ha desarrollado un calendario de actividades para este 2022, empezando por el período intensivo y el planteamiento de talleres que…
Leer más Con 3 diferentes propuestas el equipo CEAT 2022 arranca período intensivo
“La Palabra en el teatro”, con Arístides Vargas y Charo Francés
El taller se iniciará de manera virtual este jueves 13 de enero y en sus seis sesiones –programadas una vez por semana– los docentes de Artes Escénicas abordarán temas como la fluidez y comprensión en la lectura artística; la función de la emoción en la lectura poética y teatral; y, la lectura desde el punto…
Leer más “La Palabra en el teatro”, con Arístides Vargas y Charo Francés
En coordinación con el CEAT, docentes UArtes inician el año con 3 talleres
Con el objetivo de promover y fomentar entre los estudiantes el correcto uso del lenguaje, de la gramática y la ortografía, así como de los conocimientos adquiridos en su educación superior, docentes de la UArtes están generando propuestas pedagógicas para el Centro de Escritura Académica y Traducción. Durante este mes se inician y/o continúan talleres…
Leer más En coordinación con el CEAT, docentes UArtes inician el año con 3 talleres